Economia, Contaduria y afines

 

 

COMERCIO EXTERIOR

 

 Generalidades

Esta carrera forma profesionales con conocimientos y dominio de conceptos y técnicas básicas del comercio exterior, con las cuales puede desempeñarse en áreas relacionadas con el intercambio de productos entre países. El ejercicio de su profesión contribuye a fortalecer las empresas y dinamizar el sector externo. Además, están preparados para manejar y controlar listas de mercancías de importación, interpretar normas legales y realizar trámites relacionados con el comercio exterior. El objetivo de la profesión está orientado hacia la investigación, el análisis, la gerencia y la negociación de asuntos nacionales e internacionales.

Características y aptitudes del aspirante

Persona con habilidad para los idiomas, disponibilidad y gusto por la lectura; interés por la investigación. Destreza para las relaciones interpersonales y compromiso social con la región donde trabaje

Campos de acción y desempeño

El  egresado de esta carrera puede desarrollarse laboralmente en la administración de empresas vinculadas al mercado internacional,  directa o indirectamente; asesoría nacional e internacional al sector público y privado en los aspectos de negociación, políticas y convenios en el proceso de globalización económica, entre otros campos.

 

 

Universidad

URL

Universidad Antonio Nariño

https://www.uan.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id

=1926&Itemid=286

Universidad Antonio Nariño

(distancia)

https://www.uan.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id

=1926&Itemid=286

Universidad Católica de Oriente

https://www.uco.edu.co/programasacademicos/

pregrados/economica/comercioexterior/Paginas/

default.aspx

  

CONTADURÍA

 

Generalidades

El profesional de esta carrera asesora con materia contable y presta servicios de contabilidad o de verificación de cuentas. Su formación se orienta a la planificación, implantación y asesoría en políticas y sistemas presupuestarios de control y de cuentas, así como a la preparación y certificación de estados financieros para presentarlos a la dirección, a los accionistas y a los organismos públicos  o de otra índole. Puede preparar, también, declaraciones tributarias, asesorar sobre problemas fiscales y adelantar reclamaciones ante el fisco. Además, es capaz de evaluar presupuestos y previsiones de utilidad, realiza investigaciones financieras en casos de presuntos fraudes, insolvencia y quiebras y llevar registros contables.

Características y aptitudes del aspirante

Persona con interés y conocimientos en matemáticas y estadísticas: aptitud analítica; capacidad de concentración y habilidad para el manejo de programas informáticos, entre otras características.

Campos de acción y desempaño

El contador público podrá desempeñarse como auditor, revisor fiscal, contralor y demás cargos propios del ejercicio; realizar funciones de carácter administrativo y general, tanto del sector privado como del público; asesor, consultor y auditor externo independiente, entre otras actividades.

  

 

Universidad

URL

Universidad de

Antioquia

https://www.udea.edu.co/portal/page/portal/portal/b.

EstudiarUdeA/a.Pregrado/a.ProgramasPregrado

Corporación Universitaria Adventista

https://www.unac.edu.co/index.phpoption=com_

content&view=article&id=74&Itemid=156

Corporación Universitaria Ideas

https://www.ideasmed.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=

63&Itemid=139

Corporación Universitaria Remington

https://corporacion.remington.edu.co/carreras-profesionales/contaduria-publica

Fundación Universitaria Luis

Amigó

https://www.funlam.edu.co/modules/

generalinternet/item.phpitemid=5

Fundación Universitaria María Cano

https://www.fumc.edu.co/

Institución Universitaria de Envigado

https://www.iue.edu.co/index.phpoption=com_

content&view=article&id=185%3Acontaduria-publica&catid=47&Itemid=66

Politécnico Colombiano Jaime

Isaza Cadavid

https://www.politecnicojic.edu.co/index.phpoption

=com_content&view=article&id=171&Itemid=272

Universidad Autónoma Latinoamericana

https://www.unaula.edu.co/facultades/contaduria/

index.html

Universidad Cooperativa de

Colombia

https://www.ucc.edu.co/Medellin/Paginas/

Contaduriapublica.aspx

Universidad de

Medellín

https://www.udem.edu.co/NR/exeres/92680FC9-5FFB-4DE2-B429-E7AE67A27B74.htm

Universidad de San Buenaventura

https://www.usbmed.edu.co/Programas_

academicos/Ciencias_Empresariales/

web/pregrado/Contaduria_Publica.aspx

Universidad Eafit

https://www.eafit.edu.co/programas-academicos/pregrados/contaduria-publica/Paginas/inicio.aspx

Corporación Universitaria Remington

(distancia)

https://distancia.remington.edu.co/carreras-profesionales/contaduria-publica

Fundación Universitaria San Martin

(distancia)

https://www.sanmartin.edu.co/distancia/

contaduria/index.php

 

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

(Rionegro)

https://www.politecnicojic.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=

138&Itemid=179

 

Universidad Católica de Oriente

https://www.uco.edu.co/programasacademicos

/pregrados/economica/contaduriapublica/

Paginas/default.aspx

 

  

ECONOMÍA

 

Generalidades

 El egresado de esta profesión está en capacidad de realizare estudios e investigaciones con miras a desarrollar o perfeccionar conceptos, teorías y métodos relativos al comportamiento de los mercados nacionales e internacionales de bienes, servicios y trabajo. Sus conocimientos lo convierten en un especialista en formular políticas económicas y prever soluciones para problemas afines presentes o previsibles; igualmente, está preparado para abordar temas específicos como métodos de producción y comercialización, tendencias del comercio nacional e internacional, políticas monetarias fiscales y de precios, empleo, ingresos, productividad y consumo.

Características y aptitudes del aspirante

Persona con capacidad crítica y reflexiva; actitud de aprendizaje permanente; comprensión básica de los aspectos sociales y económicos que afectan a la sociedad; interés por las matemáticas, entre otras características.

Campos de acción y desempeño

Puede desempeñarse en los entes estatales encargados de la dirección, manejo y control de la economía; trabajar en gremios, entidades financieras, compañías dedicadas a realizar actividades de comercio exterior y empresas industriales, comerciales y de servicios; en la planeación, dirección y control de investigaciones tanto públicas como privadas, entre otros campos.

 

Universidad

 

URL

Fundación universitaria Luis Amigó

https://www.funlam.edu.co/modules/ciencias

economicas/category.phpcategoryid=7

Universidad Cooperativa de Colombia

https://www.ucc.edu.co/Medellin/Paginas/

Economia.aspx

 

Universidad de

Antioquia

https://www.udea.edu.co/portal/page/portal/

portal/b.EstudiarUdeA/a.Pregrado/a.Programas

Pregrado

Universidad de Medellín

https://www.udem.edu.co/UDEM/Programas/

Pregrados/Economia/Eco.htm

Universidad Eafit

https://www.eafit.edu.co/programasacademicos/

pregrados/economia/Paginas/inicio.aspx

Universidad Nacional de Colombia

https://www.unal.edu.co/dirnalpre/programas/

econo_me.html

Universidad Pontificia

Bolivariana

https://www.upb.edu.co/portal/page?_pageid=1054,32587296&_dad=portal&_

schema=PORTAL

Universidad Autónoma Latinoamericana

https://www.unaula.edu.co/facultades/economia

/index.html

 

 

  

FINANZAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

 

Generalidades

Esta carrera forma profesionales capaces de tomar decisiones políticas, económicas y financieras en los renglones de la administración pública y privada y en su manejo internacional. Están ampliamente capacitados en materia de negociación en todos los niveles de la administración y tiene los conocimientos necesarios para analizar los problemas de la empresa, dentro de la perspectiva de las interdependencias con el exterior.

 

Características y aptitudes del aspirante

Persona con alta capacidad analítica y crítica; creativa e investigativa; marcado interés por las ciencias exactas; excelentes relaciones interpersonales, entre otras características.

Campos de acción y desempeño

El egresado de esta carrera puede trabajar como gerente de negociaciones nacionales e internacionales; director de recursos humanos en organismos públicos, privados y multinacionales; gerente en las áreas de capitales e inversiones, dentro y fuera del país; consultor nacional e internacional, gerente de proyectos, asesor financiero, económico y administrativo; ejecutivo del sector financiero, económico y administrativo de organizaciones públicas y privadas; representante nacional ante organismos internacionales en asuntos financieros y económicos, entre otras actividades.

 

Universidad

URL

Fundación Universitaria San Martín

https://www.sanmartin.edu.co/academicos_

new/finanzas/index.php

 

 

 

 

GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES

 

Generalidades

Esta carrera tiene como objetivo fundamental la formación de profesionales capacitados para gestionar la administración pública. Los egresados cuentan con las herramientas necesarias para el desarrollo de habilidades de diagnostico, decisión y evaluación de la acción pública en su contexto, a partir del reconocimiento de fenómenos sociales globales y del acontecer nacional, regional y local. Además tiene capacidad de análisis y gestión en términos organizacionales, administrativos y financieros y están en capacidad de diseñar, hacer seguimiento y evaluar políticas, programas o proyectos.

Características y aptitudes del aspirante

Persona con habilidad para las relaciones publicas; facilidad para los idiomas; gusto por conocer otras culturas e interactuar con ellas; capacidad de planeación y análisis, entre otras características.

Campos de acción y desempaño

Los profesionales de esta carrera se podrán desempañar en ministerios, departamentos administrativos, empresas públicas, alcaldías, gobernaciones y en el cuerpo diplomático; también pueden trabajar como consultores de organismos y agencias internacionales y de organizaciones no gubernamentales en Colombia y en el exterior, entre otras actividades.

 

ciudad

Universidad

Bogotá

 

Universidad Externado de Colombia

 

MERCADEO Y AFINES

Generalidades

El profesional en esta carrera está en capacidad de liderar, mediante procesos de planificación, ejecución y análisis matemático y estadístico, el desarrollo de la comercialización y el mercadeo de bienes y servicios, proporcionando así un conjunto de conocimientos y técnicas que permitan aplicar la investigación y el saber científico como elementos fundamentales de gestión. Su formación lo prepara para interpretar, planear y dirigir procesos de mercadeo, con base en la identificación de necesidades de bienes y servicios comunitarios, y proyectar las empresas hacia la conquista de nuevos mercados. Algunas universidades combinan los conocimientos en mercadeo con publicidad.

Características y aptitudes del aspirante

Persona con creatividad innovadora; habilidad para las relaciones interpersonales y la comunicación; originalidad e inventiva; interés por las matemáticas y la estadística, entre otras características.

Campos de acción y desempeño laboral

Puede desempeñarse como gerente comercial; director de mercadeo; asesor comercial y supervisor de ventas; director de agencias de publicidad, empresas comerciales y medios publicitarios; comercializador de bienes y servicios; diseñador de campañas publicitarias y comerciales; en el campo de la investigación de mercados; y en la organización de estrategias de mercado.

 

Universidad

URL

Institución Universitaria Esumer

https://www.esumer.edu.co/programas_

academicos/universitario_admin/index.html

Fundación Universitaria

Ceipa

(Virtual)

https://www.ceipa.edu.co/v2_base/index.php?sub_cat=26222

 

Universidad de Medellín

https://www.udem.edu.co/UDEM/Programas/

Pregrados/Mercadeo/

Autónoma de las Américas

https://www.uam.edu.co/defaultmedellin.asp?idCategoria=160&idSubCategoria=177